Nicol Navarro Flores
Picture taken inside of the center.
El UndocuCenter de Butte College es un espacio seguro, inclusivo y accesible para estudiantes con diversos estatus migratorios. Se ha consolidado como un pilar fundamental para que muchos estudiantes puedan continuar su educación con confianza, al conectarles con recursos legales, académicos, financieros y personales que les permiten superar barreras estructurales.
La especialista en éxito estudiantil, Brenda Rodríguez, destaca que el centro no solo atiende a personas indocumentadas, sino a toda la comunidad del campus que necesite orientación migratoria. “Es un centro de recursos para todos los estudiantes del campus. Proporcionamos información a personas con diversos estatus migratorios, incluyendo quienes tienen solicitudes de asilo. Apoyamos a todos”, señala Brenda.

Uno de los aspectos más transformadores del UndocuCenter es que informa a estudiantes sobre beneficios a los que tienen derecho y muchas veces desconocen. Entre los servicios más solicitados se encuentran la solicitud de la California Dream Act, asesoría legal gratuita en temas migratorios, asistencia para vivienda, acceso a la despensa de alimentos y citas con consejeros académicos. “Este tipo de apoyo les permite dejar de preocuparse por necesidades básicas. El centro crea un espacio donde los estudiantes se sienten acompañados, y su vida mejora”, explica Brenda.

No obstante, uno de los mayores retos que enfrentan, según Brenda, es la falta de información y orientación. “Muchos no saben que son elegibles para estos beneficios, o simplemente no saben a dónde acudir”, comenta. Por ello, el centro organiza eventos abiertos a toda la comunidad, cuyos detalles pueden encontrarse en su página web oficial y redes sociales.
Brenda también comparte su visión sobre lo que espera para el futuro del centro: “Mi sueño es que el centro crezca, que podamos contar con más personal para ofrecer apoyo personalizado, y que tengamos más eventos y programación para todo el campus.”
Además de ofrecer servicios directos, el UndocuCenter también juega un papel importante en visibilizar las realidades migratorias dentro de la comunidad de Butte College. Aunque el término “indocumentado” suele malinterpretarse como sinónimo de “ilegal”. Sin embargo, ser indocumentado no siempre significa estar en el país de forma irregular. También abarca a quienes están en proceso de regularizar su estatus migratorio, esperando una respuesta a sus solicitudes, o a quienes aún no han recibido una visa o residencia, a pesar de vivir, estudiar, trabajar, pagar impuestos y contribuir activamente a la sociedad.